Desde
uno de los capítulos del libro “El arcoiris de la medianoche”, que cuenta
horribles historias en tiempos de la dinastía Qin hasta “Oh Jerusalem de mis
lágrimas”, resumen del diálogo de un profesor y su alumno en la Universidad
Hebrea de Jerusalén mientras investigan algunos rollos relacionados con la
fantástica aventura (más allá de la vida y de la muerte del beduino Ibrahim
Akash), el autor de MAPAMUNDI nos transporta a diversos lugares para contarnos
la leyenda del pigmeo Samuel Okendo, místico revolucionario africano; luego
contemplaremos, al resplandor de una luna llena, sobre las frías arenas del
Desierto de Siria, la resurrección de la
carne como fruto de la oración
compasiva; para pasar de inmediato a Bolivia y sorprendernos con el mito
del Ajayu, el regreso del muerto que come, bebe y ama por última vez antes de
partir hacia los mundos invisibles; continúa con una historia real que
comparten dos mujeres, una ángel y la otra bestia, en las horas crueles de la
última guerra mundial, relato que nos obligará a pensar, una vez más, en los
límites del libre albedrío y la predestinación; y, finalmente, el insoportable
deseo de vivir inspirado en un relato de la “Rama Dorada” de James Frazer que
sin duda nos estremecerá: en qué pudo haberse
convertido una bella mujer que deseaba vivir para siempre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario